BUSCAN CASTIGO PARA QUIENES CEDAN A ACTOS DE CORRUPCIÓN

*No se le sancionará si denuncia lo sucedido en los primeros 30 días

* Congreso local debe intensificar las reformas constitucionales contra la corrupción

El tema del combate a la corrupción no debe pasarse por alto en el Congreso local, dado que este trastoca a todas las esferas de las políticas públicas, señaló el diputado local, Édgar Hugo Fernández Bernal.

Dijo estar a la espera de que se acelere la dictaminación de la Iniciativa que presentó para que se sancione, no sólo al servidor público corrupto si no al particular que ceda a las pretensiones de un mal funcionario público.

No se puede caer en la autocomplacencia, por ello la propuesta que reforma el Código Penal en el delito de cohecho, adicionando una tercera fracción al numeral 322, refirió el legislador.

En él se plantea la tipificación de la “promesa de dádivas” en la Fracción II, así como un ajuste en los montos mínimos y máximos establecidos para determinar la pena que amerita el acto de cohecho, según la cantidad solicitada, recibida o  pretendida en el acto de corrupción.

Fernández Bernal señaló que su Iniciativa contempla que se castiguen las “mordidas” cuando estas asciendan aproximadamente a 35 mil pesos, “quien pida una suma igual o superior, y quien la entregue, podrá recibir prisión de hasta 10 años”.

También se ha considerado que cuando el cohecho lesione el patrimonio del Estado, la pena privativa de libertad, debe aumentarse hasta en una mitad, a la que está establecida actualmente.

Pero cuando un particular ceda al chantaje de un servidor público, su conducta no será sancionada, siempre y cuando denuncie el acto dentro de los treinta días siguientes a la fecha de los hechos, subrayó.

 

Entradas relacionadas