AUMENTÓ INCIDENCIA DELICTIVA EN 21 MUNICIPIOS POBLANOS CON MANDO MARINO

*Personal de la Marina asumió la responsabilidad de la seguridad en 28 demarcaciones

Entre diciembre de 2024 y enero de 2025, la incidencia delictiva aumentó en gran parte de los municipios poblanos cuya seguridad está a cargo de mandos marinos, de acuerdo con datos proporcionados por la Fiscalía General del Estado (FGE).

Fue en octubre de 2024 cuando personal de la Secretaría de Marina (Semar) asumió el control de la seguridad pública en 28 municipios de Puebla con el objetivo de reducir la delincuencia.

Aumento de delitos en 21 municipios

A pesar de la presencia de los mandos marinos, en 21 de los 28 municipios la incidencia delictiva aumentó de diciembre a enero.

Las demarcaciones que mostraron un aumento de delitos fueron:

Acajete

Acatlán

Acatzingo

Ajalpan

Amozoc

Chignahuapan

Cuapiaxtla

Cuautlancingo

Felipe Ángeles

Huauchinango

Huejotzingo

Izúcar de Matamoros

Libres

San Martin Texmelucan

Tecali

Tecamachalco

Tehuacán

Tepeaca

Teziutlán

Venustiano Carranza

Zacatlán

¿Cuáles son los municipios con mayor incidencia delictiva?

Tehuacán fue uno de los municipios más afectados, con 299 denuncias en enero, lo que significó un aumento de 62 casos en comparación con diciembre, que tuvo 237.

Después de Tehuacán, el segundo municipio más afectado fue Amozoc, el cual reportó 255 denuncias en diciembre y 315 en enero, es decir, 60 casos más.

Pocos municipios con reducción de delitos

Sólo siete municipios con mandos marinos registraron una disminución en delitos del fuero común, estos fueron:

Chiautla

El Seco

Oriental

San Pedro Cholula

Tlatlauquitepec

Xicotepec

Zacapoaxtla

Uno de los casos con mayor reducción fue Xicotepec, donde las denuncias pasaron de 64 en diciembre a 45 en enero; una reducción de 19 casos.

Del mismo modo, Zacapoaxtla tuvo una disminución de delitos; pasó de 23 a 13 casos, una diminución de 10 delitos.

Crecieron denuncias en el estado

Los datos oficiales muestran que el problema de inseguridad persiste en la mayoría de los municipios, aún con la estrategia implementada para la seguridad pública en 2024.

Puebla registró un aumento de 273 denuncias en un mes, pasando de mil 999 casos en diciembre a 2 mil 272 en enero.

Entradas relacionadas