Actualización catastral en Cuautepec de Hinojosa, no incrementara impuestos

Con una inversión superior al millón de pesos aportada por el Gobierno del Estado de Hidalgo, se llevara a cabo en el municipio de Cuautepec de Hinojosa, un censo catastral con el objetivo de contar con una base de datos actualizados.

El director del Instituto Catastral del Edo de Hidalgo Lic. José Eduardo Daniel Escamilla menciono, que este estudio se da gracias a las gestiones del presidente municipal José Gerardo Olmedo Arista, quien firmó el convenio de colaboración con el Instituto Catastral, además de ser de los primeros municipios que trabajaron y concluyeron en tiempo y forma, la primera etapa del estudio de tabla de valores el año pasado.

Básicamente este es un proyecto que consta de llevar a cabo un estudio de campo de aproximadamente 7900 predios en todo el municipio; dicho estudio será realizado por la empresa Grupo Concepto GEO Solución de Zapopan Jalisco, que cuenta con equipo especializado para la ejecución de estos trabajos en un periodo de tiempo corto. señalo Daniel Escamilla.

De igual manera, trabajaran en conjunto personal de la empresa y de catastro del municipio para realizar la investigación de campo; esto con la finalidad de que la información que se vaya recabando de los predios, se empate con la información que se tiene en tierra y con la cartografía que se realizó en el 2014 en el municipio de Cuautepec.

Las personas que acudirán a los predios estarán perfectamente identificadas con gafete firmado por el director del Instituto Catastral y por el director de Catastro municipal, además de que en el mismo, vendrán los números telefónicos de las oficinas del catastro del municipio para cualquier duda o aclaración; También portaran un chaleco color beige con el logo “GEO Solución”.

Importante hacer mención que el personal que laborara en este censo, no ingresara a los domicilios, ya que solo se trata del estudio de los frentes de los predios y se realizara a partir del día 20 de enero para culminar en dos o tres semanas, en un horario de 8:30 a 18:00 hrs. de lunes a viernes y sábados medio día.

Por su parte el Lic. Gilberto Guerrero Vargas director de Catastro del municipio señalo que este censo no es para que el impuesto predial aumente, únicamente es para actualizar la base de datos catastral; misma que servirá para crear diferentes aplicaciones que pueden servir de apoyo a otras áreas importantes de la administración como son obras públicas, agua potable, seguridad

 

pública, reglamentos, entre otras; logrando atender a la ciudadanía de una manera más rápida y eficaz.

Finalmente Guerrero Vargas dijo que el estudio de campo de los predios tendrá sus inicios en la zona urbana, siendo estos cabecera municipal, La Esperanza, Tepantitla, El Pedregal, Col. Juárez, Francisco I. Madero, Santa Rita, Almoloya, por mencionar algunos; para lo cual el titular del catastro municipal pide de la colaboración de los cuautepequenses, para poder llevar a cabo el estudio con objetividad.

Entradas relacionadas