Confirma Municipio acciones coordinadas con el INAH Hidalgo Para evento Equinoccio de Primavera 2014

El Gobierno municipal de Tulancingo dio a conocer que en la intención de ofrecer un arribo seguro y una grata estancia a quienes visitarán Huapalcalco con motivo del Equinoccio de Primavera 2014, se ha previsto que se establecerá vigilancia permanente durante este 21 de Marzo y el fin de semana que también es ocasión para la llegada de visitantes.

Se informó que se espera la visita de cuando menos mil personas por día a los vestigios (durante el 21, 22 y 23 de Marzo); de ahí que se hayan alistado operativos en los rubros vial, de seguridad pública, protección civil, pero también se sumarán las direcciones de reglamentos y mercados así como la Comisión del Servicio Público de Limpia del Municipio de Tulancingo.

Se indicó que el Equinoccio de primavera marca una importante antesala a la temporada alta en materia turística, por lo cual también se contará con un módulo de atención a visitantes dentro de Huapalcalco en el que se ofrecerán trípticos indicando los puntos de interés en la ciudad así como los servicios de hotelería y restaurantes que se ofrecen en la demarcación.

Por parte del INAH se realizarán visitas guiadas con recorridos cada hora, pero también se impartirá un taller de arqueología para niños en el que desarrollarán actividades lúdicas; tanto el taller como los recorridos se realizará en un horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde y al frente de estas actividades estará personal del INAH delegación Hidalgo.

 

El domingo 23 de Marzo se desarrollará el “Noveno Equinoccio Cultural Huapalcalli” 2014 a cargo del

Consejo pro difusión de la cultura prehispánica huapalacali A.c; el evento iniciará a partir de las 11:00

horas y se extenderá hasta las 16:00 horas.

 

Como parte del programa de este “Noveno Equinoccio Cultural Huapalcalli” será colocada una ofrenda

monumental de limpieza de maíz junto al monolito anexo a la pirámide de Huapalcalco.

 

Así también se presentarán danzas prehispánicas y se ha anticipado la muestra de costumbres y

tradiciones de diversas comunidades indígenas de la zona otomí tepehua – náhuatl.

 

Se recordó a lugareños y visitantes que el acceso a los vestigios arqueológicos de Huapalcalco es

gratuito y se recomienda portar ropa cómoda y preferentemente en colores claros así como hidratarse

adecuadamente para prevenir insolación.

Entradas relacionadas