RECIBEN SANTIAGUENSES APOYOS TÉCNICOS A TRAVÉS DE DIF MUNICIPAL

RECIBEN SANTIAGUENSES APOYOS TÉCNICOS A TRAVÉS DE DIF MUNICIPAL

Como parte de las acciones para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Santiago Tulantepec, la administración local 2016-2020 a través de la Junta Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) fueron beneficiados por el programa “Hacia una vida mejor” del Sistema DIF del Estado de Hidalgo.

Dicho programa está dirigido a personas en condición de vulnerabilidad que presentan discapacidad permanente en cualquiera de sus modalidades: física, auditiva, intelectual, visual y mental con el objetivo de otorgar proyectos productivos impulsando con ello su incorporación al desarrollo productivo a través del autoempleo.

La ceremonia de entrega fue en la ciudad de Pachuca, donde una vecina de la colonia Alta Luz recibió el apoyo para el desarrollo de un Taller de Costura, además hicieron entrega a la administración de cinco sillas de ruedas, mismas que fueron destinadas a habitantes de diversas colonias.

La Junta Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) apoyó a los beneficiados en la elaboración y entrega de la documentación requerida, la cual fue: una carta explicativa del proyecto a desarrollar, acta de nacimiento y CURP del solicitante, credencial para votar INE, credencial de discapacidad otorgada por el CRIH, constancia de estudios, dos fotografías tamaño postal y estudio socioeconómico de DIF municipal.

La presidenta municipal Paola Jazmín Domínguez Olmedo agradeció a Gobierno del Estado por su apoyo incondicional en la mejora de las condiciones de vida de la población hidalguense, felicitó a la ganadora y recomendó hacer buen uso del apoyo brindado, además reiteró su compromiso con toda la ciudadanía santiaguense y mencionó que continuará buscando más recursos para continuar con el desarrollo de Santiago Tulantepec.

La actual administración a través de la Junta Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) ha gestionado más de 190 apoyos técnicos bajo estos programas entre tiendas de abarrotes, talleres de costura, sillas de ruedas, camas de hospital, andaderas, tanques de oxígeno, bastones, maletas y glucómetros.

Entradas relacionadas