*Realizan ceremonia y desfile para celebrar el Día Mundial del Agua
“La guerra más grande del mundo será por el agua”, fue la frase que citó Ignacio Reyes León, Director General del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Chignahuapan (Sosapach), para iniciar su discurso durante la celebración del Día Mundial del Agua, realizada hoy en el zócalo de la ciudad.
En presencia de alumnos de diferentes planteles educativos del municipio, se realizó una ceremonia para recordar que desde 1993 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) instituyó el 22 de marzo como el día para recordar y reflexionar sobre la importancia de cuidar este indispensable líquido.
Durante su discurso, el director del Sosapach hizo una reflexión sobre el gran problema que representa la contaminación y escasez del agua, haciendo hincapié en que sólo el 2.5% del agua en el mundo es dulce y útil para la vida de los seres vivos.
Asimismo, señaló que 783 millones de seres humanos no tienen actualmente una fuente natural de agua, por lo que los chignahuapenses se deben sentir afortunados por tener a sólo unos metros de distancia una fuente natural de agua como es la laguna de Almoloya.
Luego entonces, instó a valorar y cuidar este importante recurso natural, el cual ha hecho posible el desarrollo y conservación de la población de la cabecera municipal, así como barrios y comunidades.
Por su parte, el presidente municipal, Enrique Rivera Reyes, resaltó que Chignahuapan es uno de los pocos municipios que tienen a la mano este importante líquido, sin embargo, todavía hay comunidades que aún carecen de agua, de ahí la importancia de cuidarla y procurar hacerla llegar a los lugares más apartados del municipio.
Finalmente, resaltó la necesidad de habilitar y poner en marcha la planta tratadora de aguas residuales, inaugurada hace unos meses por el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle Rosas, por lo cual señaló la necesidad de que Sosapach y los comités de agua trabajen de la mano para ponerla en marcha y mantenerla.