Más de 900 alumnos de telesecundaria y padres de familia del municipio participaron en el ciclo de conferencias organizadas por el voluntariado de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) y el ayuntamiento, con la finalidad de promover y fortalecer acciones preventivas de adicciones.
Durante la ceremonia inaugural, la presidenta Paquita Córdova de Noble aseguró que de acuerdo al plan rector del voluntariado, este año se da continuidad a las actividades orientadas en promover un sentido humanista entre la sociedad.
La presidenta aseguró que con la impartición de este tipo de conferencias buscan que los jóvenes tomen conciencia sobre los riesgos que conlleva el consumo de drogas o alcohol, así como la importancia de conocer las consecuencias de un embarazo prematuro.
La titular del voluntariado afirmó que el núcleo familiar es fundamental en la promoción de medidas preventivas orientadas al cuidado de la salud de jóvenes hidalguenses.
El alcalde Genaro Antonio González Guarneros, reiteró su compromiso de seguir trabajando de manera conjunta con el sector salud, por lo que agradeció el aporte de la SSH en difusión de temas que permiten mantener informados a padres e hijos sobre fenómenos sociales.
Los temas de las conferencias tratadas durante este encuentro fueron: Factores de riesgo asociados al consumo de drogas, Embarazos Prematuros y Banco de Sangre.
Además, los asistentes presenciaron el monólogo “Podrías ser tú”, protagonizado por Francisco Venancio Orta de la oficina de prevención, participación ciudadana y desarrollo institucional de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, cuyo mensaje busca que las familias encaren de manera responsable problemáticas como violencia intrafamiliar, drogadicción y alcoholismo.